Qué novedades hay?
Tu experiencia en EO.workspace está mejorando a medida que trabajamos en la optimización del rendimiento y lanzamos nuevas funciones. Aquí tienes un resumen de las principales mejoras que encontrarás en la última versión 6.3.
Integrated Multi-Factor Authentication
La función Multi-factor Authentication (MFA) añade una capa adicional de seguridad al proceso de inicio de sesión, al requerir un segundo factor además de las credenciales habituales. En adición a la compatibilidad con SAML de antes, EO.workspace ofrece ahora una solución integrada basada en TOTP (Time-based one-time password), que se refiere a una contraseña única basada en tiempo.
Content Security Policy
Utilice los HTTP Content-Security-Policy (CSP) headers para ayudar a reducir los riesgos de cross-site scripting (XSS) y otros ataques en los navegadores modernos, declarando de qué manera se permite la carga de recursos dinámicos. CSP es una capa de seguridad añadida que ayuda a detectar y mitigar ciertos tipos de ataques, incluidos los ataques de XSS y de inyección de datos. Estos ataques se utilizan para todo, desde el robo de datos, a la desfiguración de sitios web o hasta la distribución de malware.
Quarantine
Garantice la seguridad de su entorno poniendo en cuarentena los servidores posiblemente comprometidos. Cuando un servidor se pone en cuarentena, todas las sesiones actuales se desconectan y no se aceptan nuevas sesiones en ese servidor, lo que garantiza que los usuarios no accedan a un servidor comprometido. Un servidor puede ponerse en cuarentena manualmente accediendo a la interfaz de administración de soluciones o, si se configura, se puede accede automáticamente cuando se activa un evento de seguridad.
ClientOS
Existe una clara ventaja en poder utilizar hardware de bajo coste, o reutilizar máquinas usadas/antiguas como dispositivos de acceso a la EOW en la organización, no sólo por la optimización de costes, sino también por la facilidad de gestión. Este concepto de clientes de EOW autónomos permite configurar y sustituir fácilmente las máquinas en la medida que se necesite, lo que facilita el escalamiento de las operaciones, ya que se puede proporcionar a más usuarios el hardware y el software necesarios para acceder a EOW con un coste y una configuración mínimos.