CIS Virtualiza Sucursales Bancarias
Sobre CIS Eletrônica
CIS ha estado operando en el sector de la tecnología durante más de 40 años, ofreciendo soluciones en equipos para el sector financiero, automatización comercial y gobierno, respaldada por una amplia red de asistencia técnica. Es líder de mercado en sensores biométricos y equipos para atención bancaria, y cuenta con un complejo industrial de 3500 m2 en la Zona Franca de Manaus y oficinas en São Paulo.
En la industria bancaria, con productos innovadores e ingeniería especializada, es considerada pionera en dispositivos móviles – POS/PINPAD – Pago Móvil, así como en procesos de medios de pago electrónicos y transacciones financieras (TEF).
CIS participa frecuentemente en grandes proyectos de implementación de nuevas tecnologías en el mercado brasileño, en áreas de automatización de procesos de negocios y de procesos de acceso físico, utilizando componentes como lectores de tarjetas magnéticas, lectores de tarjetas de código de barras, lectores de tarjetas inteligentes y escáneres biométricos.
Desafío
Los clientes de CIS, en particular las instituciones bancarias en Brasil, dependen de un extenso ecosistema de sistemas de información. Este comprende una amplia gama de periféricos y estructuras de conectividad que necesitan funcionar juntos según los requisitos existentes, cumpliendo con estrictos parámetros de seguridad, fiabilidad y rendimiento, inherentes a sectores como el financiero.
Uno de los grandes desafíos para estas instituciones es crear el concepto de una «Agencia Virtual de Atención», es decir, poder poner a disposición sistemas que hoy trabajan conjuntamente con varios periféricos, como PinPads, Lectores de Tarjetas Magnéticas y Huellas Dactilares (Finger Print), entre otros, en cualquier lugar, fuera de una estructura de sucursal/agencia tradicional, con comunicación cerrada y segura, permitiendo que sus empleados tengan movilidad total, ya sea en su casa (home office), en un punto de atención o directamente en las instalaciones de su propio cliente.e neste caso como se diria agência virtual de atendimento?
Actualmente, las plataformas requieren un equipo dedicado (computadora) con periféricos instalados y configurados de forma exclusiva, haciendo imposible su traslado práctico debido a los altos costos involucrados en su ciclo de vida (operación, mantenimiento, soporte y reparación). Además, la infraestructura de red y la gestión de este parque informático es otro desafío, dado que los usuarios deben trabajar con diferentes plataformas tecnológicas.
Los equipos de tecnología de la industria bancaria buscan una plataforma que cumpla con los siguientes requisitos: acceso ágil, independiente del equipo y ubicación del usuario, y que permita gestionar sistemas, equipos y periféricos de manera unificada y centralizada. El desafío es presentar al mercado una solución efectiva en la que los equipos y periféricos de CIS estén homologados y funcionen de forma nativa en esta plataforma tecnológica.
Solución
CIS avanzó con una Plataforma de Virtualización de Aplicaciones, basada en el producto Enterprise Open Workspace (EOW). Varios periféricos y equipos fueron virtualizados en el EOW, en una primera fase, utilizando tecnologías de Integration SDK, que les proporcionó portabilidad y seguridad, y con tecnología de Application Streaming, que permitió un acceso ágil a los componentes de aplicaciones bancarias, independientemente del equipo y la ubicación de los usuarios.
En concreto, el entorno incluyó un Balanceador Geográfico (DSM) y aprovechó la Modularidad Arquitectural, sin requerir licencias adicionales para estas funcionalidades o ubicaciones de alta disponibilidad/recuperación ante desastres.
Adicionalmente, a pesar de que la arquitectura es completamente distribuida y replicada, CIS también benefició de la arquitectura EOW basada en Lean Components para reducir los requisitos computacionales y minimizar costos.
Finalmente, para garantizar la máxima seguridad y privacidad en el acceso a la plataforma, CIS aprovecha la VPN TLS Integrada y los mecanismos de Advanced Authentication (Autenticación Avanzada) de EOW. Estos, junto con un paradigma de Untrusted End Devices, garantizan que los posibles desafíos de seguridad de los dispositivos de los usuarios no tienen la capacidad de comprometer aplicaciones e información importante del negocio bancario.
Indicadores Clave
20
99.99
75
50
Beneficios
- Modernización e independencia del Sistema Operativo (Windows, Linux, Mainframe) de la ejecución del periférico y aplicación.
- Integración y equipos certificados y homologados de acuerdo con la legislación vigente.
- Disponibilidad del periférico y aplicación en cualquier lugar, desde cualquier dispositivo, incluso por 4G y 5G.
- Arquitectura distribuida, sin puntos únicos de fallo, permite responder a los requisitos de criticidad aplicacional con una disponibilidad superior al 99,99%.
- Sin costos ni tarifas adicionales por componentes o funcionalidades de Alta Disponibilidad/Recuperación de Desastres, estando incluso los balanceadores geográficos redundantes incluidos.
- Disminución de más del 75% en los costos de mantenimiento y soporte aplicacional. Sin aplicaciones de negocio instaladas localmente, es posible reducir y, en muchos casos, eliminar diversas topologías de tareas, incidentes y problemas, especialmente aquellos que requerían desplazamientos para actualizaciones o reparaciones de hardware y software.
- Las aplicaciones de negocio ahora están en un entorno computacional uniforme y centralizado, reduciendo drásticamente el costo de gestión y la operacionalización de estrategias de antivirus, antimalware y recuperación de desastres.
- Incremento de más del 50% en el rendimiento aplicacional y, por ende, en la productividad del operador, debido a la capacidad de ejecutar aplicaciones de negocio con la capacidad computacional de los Centros de Datos del cliente.
reducción del capital invertido
Sucursal Bancaria Virtual
Productos 100% aprobados
Lectores biométricos, escáneres de cheques, impresoras fiscales, escáneres.