¿Cómo pueden las empresas utilizar EO.workspace para mejorar la movilidad laboral?
Los avances en la movilidad laboral están cambiando la forma como las empresas operan. Debido a nuevas tecnologías y a factores sociales, las empresas deben seguir el ritmo de la evolución del concepto de trabajo. En este sentido, la movilidad y la flexibilidad han surgido como impulsores clave de la transformación del lugar de trabajo, debido principalmente a:
- Encontrar un equilibrio entre sus vida laborales y personales;
- Los requisitos empresariales globales están creando una necesidad de movilidad geográfica;
- La estructura de la fuerza laboral está cambiando de tener principalmente empleados asalariados a tener una mezcla de asalariados, autónomos, subcontratación y trabajos a tiempo parcial.
Estas transformaciones están exigiendo el uso de herramientas que mejoren la movilidad de la fuerza laboral dentro de una empresa. Las aplicaciones y los escritorios virtuales pueden ser esa herramienta. Las empresas pueden utilizar la solución de aplicaciones y escritorios virtuales EO.workspace para dar a sus usuarios acceso a sus aplicaciones más importantes desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y en cualquier lugar.
Cualquier dispositivo
La fuerza laboral tradicional normalmente tiene acceso a aplicaciones corporativas solo a través de dispositivos corporativos ubicados dentro de las instalaciones corporativas. Bring Your Own Device (BYOD) o «Traer Tu Propio Dispositivo» es una política que permite a los empleados usar sus propios dispositivos para las aplicaciones corporativas con el fin de aumentar la flexibilidad del lugar de trabajo. Según Cisco, las empresas que fomentan el BYOD ahorran 350 dólares por empleado al año. El uso de dispositivos portátiles para tareas laborales también puede ahorrar a los empleados 58 minutos al día, aumentando la productividad en un 34% (Frost & Sullivan).
BYOD no significa menos seguridad y privacidad. Con EO.workspace, las empresas pueden tener acceso seguro a las aplicaciones desde cualquier dispositivo, incluidos ordenadores, notebooks, tablets y smartphones. Las aplicaciones y los datos permanecen en el espacio de trabajo virtual independientemente del dispositivo de origen del usuario final, y todas las comunicaciones están cifradas.
En cualquier momento
La forma como las empresas gestionan su fuerza laboral está cambiando a medida que la estructura de la fuerza laboral cambia de tener principalmente empleados asalariados a una mezcla de asalariados, autónomos, subcontratados y trabajos a tiempo parcial. Ya no es tan importante como antes garantizar que todos los empleados trabajen al mismo tiempo y en el mismo horario. Según un informe de ManpowerGroup, casi el 40% de los empleados de todo el mundo consideran que la flexibilidad laboral es uno de los tres factores principales a la hora de buscar empleo. Además, el 43% de los encuestados en el estudio Digital Worker Experience de Gartner afirmaron que los horarios de trabajo flexibles les ayudaban a alcanzar mayores niveles de productividad.
Aquí es donde EO.workspace puede ayudar más a las empresas: los usuarios pueden acceder a presentaciones, contratos entre otros archivos y aplicaciones siempre que los necesiten. Ahora todo esto está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana.
Flexibilidad de Horario en la Toma de Decisiones Profesionales
En cualquier lugar
El concepto de espacio de trabajo está evolucionando: los empleados quieren completar las tareas independientemente de su ubicación física (desde casa, durante viajes de negocios, desde cualquier lugar en realidad). Según el estudio de Buffer Remote Work, el 62% de los empleados creen que la posibilidad de elegir su lugar de trabajo es una de las dos principales ventajas de poder trabajar de forma remota. Una solución EO.workspace mejora la movilidad de los empleados al permitir a los usuarios acceder a aplicaciones y escritorios virtuales desde cualquier lugar, sin sacrificar el rendimiento ni el control de la empresa sobre los datos y documentos.
Para mantenerse competitivas, las empresas deben encontrar una solución que se adapte a su estrategia de movilidad, asegurando que su fuerza de trabajo tenga acceso a aplicaciones y escritorios desde cualquier dispositivo (notebooks, tablets o smartphones), en cualquier momento (según su horario flexible), en cualquier lugar (desde casa, antes de una reunión con un cliente o en un viaje de negocios a otro país).
Una de las soluciones líder en aplicaciones y escritorios virtuales, el EO.workspace, puede ser su mejor aliado para alcanzar los objetivos de su estrategia de movilidad. Nuestra solución aumentará la movilidad de la fuerza laboral en su organización y permitirá la transformación definitiva del espacio de trabajo digital.